¿Cuánto dura realmente un embarazo? Spoiler: no son exactamente 9 meses

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn

Cuando pensamos en embarazo, solemos decir que dura nueve meses, pero en realidad, el cálculo médico se basa en semanas de gestación, y la cifra mágica que se maneja es 40 semanas. ¿Por qué? ¿Qué significa exactamente esa cifra? Y lo más importante, ¿cuándo es realmente la fecha del parto?

En este artículo te lo explicamos de forma sencilla y te dejamos un vídeo donde el Dr. Pedro Azumendi lo detalla de forma clara y cercana.

¿Por qué se habla de 40 semanas de embarazo?

El embarazo se cuenta desde el primer día de la última menstruación, no desde la concepción. Esto se debe a que, en muchos casos, no es fácil saber con exactitud cuándo se produjo la fecundación, pero sí es más fácil recordar la fecha de la última regla. Por eso, desde un punto de vista médico, se considera que el embarazo dura 40 semanas (280 días) desde ese primer día.

Estas semanas se dividen en tres trimestres:

  • Primer trimestre: de la semana 1 a la 12.
  • Segundo trimestre: de la 13 a la 27.
  • Tercer trimestre: de la 28 hasta el parto.

¿Qué es la “fecha probable de parto”?

La famosa “fecha probable de parto” se calcula sumando 280 días (40 semanas) al primer día de la última regla. Pero hay algo importante que debes saber:

🍼 Solo un 5% de los bebés nacen exactamente en esa fecha.

La mayoría de los partos ocurren entre la semana 37 y la 42. Por eso, se habla de embarazo a término cuando el nacimiento se produce dentro de ese rango.

¿Entonces cuántos meses dura realmente un embarazo?

Si hacemos el cálculo con meses reales, un embarazo dura entre 9 meses y una o dos semanas, dependiendo del ciclo menstrual y del momento en que se haya producido la concepción.

Pero como cada embarazo es diferente, hablar en semanas permite un seguimiento mucho más preciso del desarrollo del bebé y la salud de la madre.

El embarazo no dura exactamente 9 meses, sino alrededor de 40 semanas desde la última regla, y la fecha probable de parto es solo eso: una estimación. Lo más importante es contar con un buen seguimiento médico para que tanto el bebé como la madre estén bien cuidados en cada etapa.

📍 En Clínica Gutenberg estamos para acompañarte en este camino.
👶 Si estás embarazada o buscando quedarte, pide tu cita para una ecografía con nuestro equipo experto.

Otros artículos de interés

Criterios para evaluar la calidad de las imagenes 3D obtenidas

A continuación puede ver algunos ejemplos de imagenes agrupadas en estas 3 categorias